Ozono Drinks
Inseparable Malbec 2023 by Per Se
Inseparable Malbec 2023 by Per Se

Inseparable Malbec 2023 by Per Se


  • Marca:
  • Stock: En Stock

Malbec 100% - Viña Unica del Monasterio Gualtallary, Mendoza 1450 msnm
$80000.00


INSEPARABLE MALBEC by PER SE
Edgardo del Popolo & David Bonomi
Viña Unica del Monasterio - Gualtallary
 
En el viñedo original del Monasterio, existen dos pequeños cuarteles con un total de 2 hectáreas. Inseparable proviene del corazón de los mismos. Es un espaldero tradicional asentado en un terreno arenoso, calcáreo y con un nivel de producción bajo. Es cosechado a fines de marzo a mano y vinificado tradicionalmente. 


HISTORIA

Tras haber recorrido todas las regiones vitivinícolas nacionales, decidimos dar forma a vinos que expresen espontáneamente los terruños donde se originan, evitando injerencias que pudiesen ocultar su pureza.

Nos gustan los vinos de aromas intensos, puros y genuinos, producidos con uvas cosechadas en su justo momento y en función de cada añada, de sabores frescos y balanceados, que puedan ser guardados, pero a la vez ser disfrutados tan pronto como estén disponibles. El gran activo de PerSe son las viñas, que en pequeños lotes de selecciones parcelarias, dan individualmente origen a nuestros vinos. La vinificación y guarda de carácter artesanal son coherentes con la idea de que menos es más.

Nuestra labor comienza en el viñedo y, desde una viticultura no intervencionista, microvinificamos minúsculas cantidades en barriles de más de tres usos, como también lo hacemos en pequeñas vasijas de concreto o en bins abiertos de 300 litros de capacidad.

Tenemos como misión mostrar en nuestros vinos cada parcela tal como es sin obsesionarnos por la tecnología o el sobreuso de recursos, sino más bien capitalizando el conocimiento adquirido y respetando las tradiciones.

 

ELLOS

Edy del Popolo - Interpretar un lugar requiere de tiempo, paciencia y mucha observación, trabajo que Edy viene realizando desde hace más de tres décadas.

Es quien contribuye a dar un sentido trascendental a un sitio muy especial, como lo es nuestro viñedo del Monasterio.

David Bonomi - Uno de los enólogos argentinos que mas conoce los distintos terroirs del Valle de Uco, desde el extremo sur en Altamira, hasta el Norte de Gualtallary.

De gran sensibilidad y mirada minuciosa, está atento a que todo detalle del viñedo pueda ser expresado genuinamente en nuestros vinos.

Santiago del Popolo - Miembro de nuestra V Generación de viticultores, aporta la energía y vitalidad necesarias para poder sucedernos. Santiago desde muy temprana edad se involucró en nuestras viñas para comenzar a entender su sentido.

 

GUALTALLARY

Las uvas que dan origen a PerSe Iubileus, La Craie y Volare del Camino provienen de lotes pequeños, de selecciones parcelarias menores a media hectárea de superficie.
Son viñedos especiales en los cuales hemos podido encontrar gran fineza en la expresión de sus vinos. Los viñedos están plantados a diferentes densidades (desde 2300 y hasta 7000 plantas por hectárea), en arquitecturas muy disímiles que intentan armonizar adecuadamente cada combinación de suelo-clima-planta.
La particular condición climática de Gualtallary nos llevó a buscar suelos y sistemas de conducción que se complementasen muy bien entre sí. A mayor altitud y temperaturas más bajas, la vid necesita de suelos más restrictivos, con mayor proporción de piedras o calcáreo y horizontes más complejos. Plantas libres o ligeramente conducidas con el objeto de disminuir su expresión vegetativa, esto es, canopias más pequeñas y bajos niveles de producción por planta.
Es por ello que en estos terruños preferimos la plantación de vides en cabeza o gobelet, de manera tal de tener plantas de tipo arbustivo, muy bien expuestas y de muy baja producción por cepa.
La irrigación que promovemos es solamente complementaria y, a medida que incursionamos en mayores altitudes, la necesidad de riego disminuye. Estamos en el camino de intentar hacer secano en las mayores altitudes lo que sería algo inédito en nuestra viticultura. Creemos que el equilibrio entre plantas de baja producción, de exploración radical limitada por el tipo de suelo y cultivadas en zonas altas con nevadas invernales sobre el promedio, nos da cierto hándicap que nos motiva a asumir riesgos.
En Gualtallary, las temperaturas medias diurnas y nocturnas son entre 3 y hasta 6 grados centígrados más bajas que en la ciudad de Mendoza, debido a la diferencia de altitud entre ambas localidades.


Cosecha 2023 - Una brevísima vendimia

Nos gusta definir el curso de las cosechas yendo hacia atrás, hasta llegar al momento en que se originó el nuevo año. Esto, desde la fisiología de la producción del fruto, ocurre con la diferenciación de los primordios florales, algo que se da durante la primavera del año ante-anterior. O sea, para la cosecha 2023, eso comenzó a ocurrir en la primavera de 2021.

Esa primavera fue algo húmeda y en algunas zonas se vieron ataques de peronóspora en racimo, lo cual es bastante inusual viéndolo en el largo plazo. El verano continuó de forma similar a la primavera, húmedo, aunque llegamos a la cosecha 2022 con un clima bastante benigno (frío y seco). La cosecha 2022 se estaba desarrollando con total normalidad hasta que ocurrió un evento de características extraordinarias: una helada en fecha excepcionalmente temprana, durante la madrugada del 30 de marzo de 2022.

Este fue el primero de una serie de eventos climáticos que se sucedieron entre 2022 y 2023 y que ponen de manifiesto la irregularidad e imprevisibilidad del clima. Sin embargo, de ninguna manera esta helada del influyó en la cosecha 2023, más que en las nuevas plantaciones que no habían terminado de agostar sus brotes, lo que provocó pérdidas y el establecimiento irregular de nuevas vides en los productores que plantaron viñedos, especialmente en el Valle de Uco.

El 9 y 30 de octubre y el 1 de noviembre ocurrieron nuevamente heladas en casi todo el país, las cuales fueron las responsables principales de haber hecho caer la producción de la vendimia 2023 a niveles históricamente bajos. Alguna vez dijimos que las vendimias 2016 y 2017 (en ese orden) fueron las dos cosechas más bajas de la historia de la Argentina, pero la 2023 marcó un nuevo récord.

Lo pronosticado por el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) en febrero avizoraba una merma del 23% en Mendoza y del 21% en todo el país, con una cifra esperada de 1.530 millones de kilogramos a cosechar (sobre cosechas históricas que superaban siempre los 2.000 millones de kilos de uva). Finalmente, terminada la vendimia, los datos oficiales del mismo Instituto reportaron una cosecha de 1.437 millones de kilos, lo que significó una caída aún mayor a su pronóstico. En Mendoza, el descenso fue de un 25,5%, lo que significó la cosecha más baja desde 1957 (la cual fue de 956 millones de kilos).

Esta realidad generó una demanda muy alta en todas las variedades, especialmente en las blancas, que por su ciclo corto fueron las más afectadas por el frío. Ante la falta de oferta y el aumento de la demanda, se produjo una suba de precios que también ha alcanzado records históricos. En este sentido, este año se pagarán los valores más altos por kilogramo de uva que podamos recordar.

Fuera de estas heladas, la temporada ha sido muy seca, registrándose en primavera y verano muy pocas lluvias. Largas olas de calor se vivieron especialmente durante las dos últimas semanas de febrero, con el envero ya terminado, y se prolongaron hasta marzo, mes en el que el calor continuó a niveles inusuales (incluso durante las noches). Esto aceleró la madurez de las uvas, que comenzaron a ser recolectadas entre una semana y diez días antes de su promedio histórico.

En algunas zonas se observaron vides con síntomas de estrés producido por las altas temperaturas y el déficit hídrico. Sin embargo, esto es independiente del tipo de suelo y más afín al manejo vitícola, especialmente del riego, ya que en zonas donde se requiere precisión en el manejo debido a la pobreza y exigencia de sus suelos se han visto también viñedos muy saludables y uvas de excelente calidad.

Debido al clima seco, la sanidad de las uvas ha sido muy buena en general.

Un nuevo evento de características inusuales sucedió el 19 de febrero de 2023, cuando una nueva helada extraordinariamente temprana afectó a algunas zonas bajas de los valles (El Cepillo y San Pablo en Valle de Uco, Agrelo en Luján de Cuyo).

El clima prosiguió su marcha seca y calurosa hasta que se produjeron algunas ligeras lluvias hacia fines de marzo y comienzos de abril, aunque para entonces era muy poca la uva que aún no había sido cosechada. En Gualtallary, por ejemplo, las lluvias acontecidas entre envero y cosecha fueron muy bajas, alcanzando en la zona de nuestros viñedos no más de 40-50 mm. Si consideramos el del ciclo que va desde mayo de 2022 hasta abril de 2023, solo hubo 201 mm de precipitaciones, lo que supone un decrecimiento del 30% en relación al promedio de la finca durante los últimos ocho años (291 mm).

Antes de estas lluvias, la acumulación de azúcar se había producido a un ritmo rápido y constante. Sin embargo, luego de ellas las vides se paralizaron y la acumulación de azúcar detuvo su ritmo. Por lo tanto, el alcohol potencial de los vinos producidos con estas uvas se vio limitado. En este sentido, cuando descubamos los tintos observamos un nivel alcohólico inferior al que cabría esperar de un año cálido.

En resumen, esta será una vendimia muy recordada por lo cargada de eventos climáticos irregulares y producciones muy bajas de uvas tempranas y sanas, lo que hizo concluir de manera anticipada la recolección de los frutos.

Las vinificaciones marchan muy bien y se esperan vinos de buena a muy buena calidad, expresivos aromáticamente, con diversos matices de frutas en distinto grado de madurez, de grado alcohólico balanceado a pesar del calor, y de un potencial de guarda un tanto menor.


Bodega: Per Se
Region: Viña Unica del Monasterio - Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza 1450 msnm
Composicion Varietal: 100% Malbec
Crianza: 12 meses en piletas de concreto de 3000 litros
Enologo: David Bonomi - Edgardo del Popolo
Graduacion Alcoholica: 14,5%
Temperatura de Servicio: 16 grados - Embotellado sin clarificar ni filtrar

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 11 a 18 Horas

Medios de Contacto

*WhatsApp: 113371-5710

*Email: contacto@ozonodrinks.com.ar

*Facebook: Ozono Drinks

*Twitter: @OzonoDrinks

              @OzonoWines

*Instagram: Ozono Wines

*Telegram: @OzonoWines

 

Formas de Pago

*Efectivo

*Tarjeta de Debito y Crédito (solo disponible para retiro en el local)

VISA - MASTERCARD - AMERICAN EXPRESS 

*Mercadopago

*Transferencia Bancaria

 

Tarifas de Envios a Domicilio

* COSTO ENVIO EN CAPITAL FEDERAL (Reparto Propio): $4250-

* COSTO ENVIO EN GBA PRIMER CORDON (Reparto Propio): $6800.-

Avellaneda - Hurlingham - Ituzaingo - La Matanza Norte - Lanus - Lomas de Zamora - Moron - San Fernando - San Isidro - San Martin - Tres de Febrero - Vicente Lopez

* COSTO ENVIO EN GBA SEGUNDO CORDON (Reparto Propio): $9450.-

Almirante Brown - Berazategui - Esteban Echeverria - Ezeiza - Florencio Varela - Quilmes - San Miguel - Tigre

* GRAN BUENOS AIRES (Otras Zonas) E INTERIOR DEL PAIS: Consultar

 

Políticas de Envíos a Domicilio

* Horario de entrega: Lunes a Viernes de 10 a 18 Hs. 

* Condiciones de Entrega: Solicitamos un margen horario mínimo de 4 horas y numero de teléfono de contacto directo.

* En caso de tratarse de edificios, los pedidos se entregan en la puerta del mismo.

* Medios de pago para pedidos con envio a domicilio: Efectivo contra entrega - Mercadopago - Transferencia Bancaria.

 

Políticas de Comercialización 

·         Vendemos todos nuestros productos de manera unitaria

·         Podes retirar tu pedido por nuestro local o recibirlo en tu domicilio en cualquier punto del pais.

·         No hacemos envios a otros paises.

* Prohibida la venta a menores de 18 años

 

 

Productos relacionados

Per Se Iubileus Malbec 2022 by Del Popolo & Bonomi

Per Se Iubileus Malbec 2022 by Del Popolo & Bonomi

Malbec 100% - 1764 Botellas - Monte Alabanza Monasterio Gualtallary, Mendoza
$350000.00
Per Se La Craie Red Blend 2022 by Del Popolo & Bonomi

Per Se La Craie Red Blend 2022 by Del Popolo & Bonomi

Malbec / Cabernet Franc Variedades Co Fermentadas - 1764 Botellas - Monte Alabanza Monasterio Gualtallary, Mendoza
$350000.00
Volare del Camino Malbec 2022 by Del Popolo & Bonomi

Volare del Camino Malbec 2022 by Del Popolo & Bonomi

Malbec 100% - 1992 Botellas - Viña Unica del Monasterio Gualtallary, Mendoza
$175000.00